Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Mycosphaerella pini Rostr. [Anamorfo: Dothistroma pini Hulbary] Banda roja Pino
Sinónimos: Del teleomorfo: Scirrhia pini Funk & Parker. Del anamorfo: Cytosporina septospora Doroguine, Dothistroma septospora (Doroguine) Morelet y ocho mas.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).
Descripción: Teleomorfo: ascostroma subepidermico al principio y, posteriormente, erumpente y negro. Ascas cilindricas con ocho ascosporas de 11-16 x 3-4 μm, bicelulares, con dos celulas asimetricas, biseriadas, hialinas y de forma fusiforme a elipsoidal. Anamorfo: estroma picnidial sobre aciculas, subepidermico, volviendose erumpente, de color marron oscuro a negro, de hasta 1,5 mm, a veces dividido. Conidioforos hialinos. Conidias hialinas, de 25-60 x 2-3 μm, rectas o ligeramente curvadas, generalmente con tres septos.
Huéspedes: Pino.
Sintomatología: Forma unas pequenas manchas amarillas a lo largo de la acicula, que acaban dando lugar a bandas que van tomando con el tiempo color rojo. En esas bandas se desarrollan estromas negros con picnidios. Puede provocar la caida de la acicula.
Didymella lentis Kaiser,Wang & Rogers [Anamorfo: Ascochyta lentis Vassilievsky] Rabia Lenteja
Sinónimos:
del anamorfo: A. fabae f. sp. lentis Gossen et al.
Taxonomía:
Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).
Descripción:
Teleomorfo: cuerpos fructíferos sexuales producidos en hojas o vainas, solitarios o agrupados, de 150-250 μm de diametro, subglobosos. Ascas bitunicadas, subcilindricas o aclavadas, de 59-95 x 10,5-12 μm. Ascosporas hialinas a amarillentas en el asca, que toman una coloración marrón en la madurez, bicelulares, constreñidas en el tabique, de 11,8-17,6 x 6,6-8,8 μm, con una de las células redondeada y la otra redondeada o algo aguda. Los caracteres morfológicos del anamorfo son muy similares a los de Didymella fabae.
Huéspedes:
Lenteja.
Sintomatología:
Produce lesiones en hojas, tallos y vainas. Las lesiones en hojas y vainas son de color claro. En el tallo se producen lesiones de color pardo claro que pueden llegar a estrangularlo y secarlo. Se transmite por semilla; las semillas afectadas muestran decoloraciones y manchas pardo oscuras.
Los Efectos medio ambientales positivos de los regadío en agricultura sobre biodiversidad el valor paisajístico. etc.
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Avellana de Reus protege las variedades negrita, paueteta, gironella, morella y culplana, tradicionalmente cultivadas en una amplia zona de las comarcas tarraconenses del Alt Camp, Baix Camp, Conca de Barberà, el Priorat, Tarragonès y Terra Alta.
Arañas Amarilla y Roja, Eotetranychus carpini Oud., Tetranychus urticae Koch., Panonychus ulmi Koch. - Plagas del Almendro
Los Vinos de Montsant, cooperativas de toda la vida y pequeñas bodegas con un mismo objetivo: elaborar vinos de calidad
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.